Por
su parte, el contenido del Pabellón de los Países Nórdicos (Finlandia, Noruega
y Suecia) girará en torno a la idea de Another
Generosity, explorando la relación entre la naturaleza y el entorno
construido.
Difícilmente se hubiese dado una coincidencia tal, como en
este caso, entre las ideas que se exponen, ya citadas, y el espacio expositivo,
el mencionado pabellón, obra del arquitecto noruego Sverre Fehn (1924-2009).
Proyectado y construido entre los años 1958 y 1962 en los Giardini Napoleonici o della Biennale, fue la propuesta ganadora en un concurso restringido en el que también participaron el arquitecto finlandés Reima Pietilä y el sueco Klas Anshelm.
El Jurado valoró especialmente esta solución al entender que “el edificio puede prácticamente definirse como una cobertura vegetal del parque”.
Sus planteamientos eran tan claros y rotundos como atentos a las
características del lugar. Una superficie rectangular de 31 x 23 m, se cierra
por dos de sus lados con unos muros que forman una “L”, contra el terreno más elevado, mientras se abre,
literalmente, a los jardines por los otros dos frentes.
Su estructura y cubierta se resuelven con una doble trama de
finas vigas de hormigón visto, dispuestas ortogonalmente, con unas canales
corridas de plástico entre las superiores para recoger el agua de lluvia, sin más apoyo
que un potente pilar, situado en la esquina de los frentes acristalados, y la
rotunda viga que sobre él descansa.
La calidad de la luz que inunda todo el espacio, la densa
geometría del doble plano de vigas, la ausencia de pilares en el interior, en
el que destaca la presencia ondulante de los árboles inicialmente existentes y que
se mantuvieron atravesando la cubierta, y la apertura visual hacia los Giardini hacen de esta “sencilla” pieza
una magnífica obra de arquitectura o de espacio urbano cubierto, cómodo y
versátil.
![]() |
Planta y secciones del Pabellón de los países nórdicos. Venecia (1958-62. Sverre Fehn) |
![]() |
Entrada e interior del Pabellón de los países nórdicos. Venecia (1958-62. Sverre Fehn) Fotos: Ake:son Lindman |
![]() |
Detalles de la estructura del Pabellón de los países nórdicos. Venecia (1958-62. Sverre Fehn) Fotos: Ake:son Lindman |
Una obra a la que muy
bien se le podría aplicar un antiguo proverbio griego que dice “una sociedad
crece bien, cuando las personas plantan árboles bajo cuya sombra saben que no
se sentarán”.
En este caso, Sverre Fehn plantó una cubierta.
En este caso, Sverre Fehn plantó una cubierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario