El borrador de este artículo estaba planteado antes de que nos recluyésemos en nuestras casas con motivo de la pandemia del coronavirus. Con la experiencia de aquellos días me parece oportuno compartir la singular mirada de un artista al interior de su vivienda hace más de un siglo.
En la pintura de Vilhelm Hammershøi (1864-1916) se puede reconocer, además de una obra intimista de gran calidad estética, un detallado estudio arquitectónico de lo doméstico, en el que priman más sus cualidades espaciales que el conocimiento de su uso cotidiano.
En la pintura de Vilhelm Hammershøi (1864-1916) se puede reconocer, además de una obra intimista de gran calidad estética, un detallado estudio arquitectónico de lo doméstico, en el que priman más sus cualidades espaciales que el conocimiento de su uso cotidiano.
Sin
apenas muebles ni objetos, los protagonistas de sus cuadros son los elementos
básicos de cualquier vivienda: las
habitaciones y las puertas que las comunican, definidas por la austera geometría de sus aristas bañadas por la fría luz danesa.
![]() |
White doors ("Puertas blancas". V. Hammershoi. 1.899) |
Paredes y techos redibujados por zócalos, molduras y cornisas; puertas entreabiertas que
crean una continuidad visual a modo de sucesión de cámaras de espejos nos adentran en la intimidad del ¿hogar?.
![]() |
Interior with women e Interior ("Interior con mujer" e "Interior. Strandgade 30". V. Hammershoi. 1.901) |
Sus
lugares son neutros, tranquilos, casi silenciosos, en los que la presencia
de una figura femenina vestida de negro (su mujer, Ida Ilsted) no rompe esa
extraña calma que recrea el artista cuando pinta una y otra vez el interior de una
vivienda (la casa familiar en Copenhague).
![]() |
Interior with woman dressed e Interior with mirror ("Interior con mujer sentada" e "Interior con espejo". V. Hammershoi. 1.906 y 1.907) |
La
eliminación de todo lo que a su juicio no es esencial reduce el apacible
ambiente doméstico a lo imprescindible. Una mesa, unas sillas, una cama, una chimenea
o un espejo se convierten en cómplices de un espacio dominado por la intensidad
del silencio.
![]() |
Interior with stove y Four rooms ("Interior con estufa" y "Cuatro habitaciones". V. Hammershoi. 1.909 y 1.914) |
El
propio artista decía en una entrevista
“Lo que me hace elegir un motivo son las líneas, a las que me gusta llamar
contenido arquitectónico de la imagen. Y
luego está la luz, por supuesto …” (W. Hammershøi, 1907).